 1. SÍNTESIS RÁPIDA DESEMPEÑO CLÍNICO DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS.pdf
1. SÍNTESIS RÁPIDA DESEMPEÑO CLÍNICO DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS.pdfSÍNTESIS RÁPIDA DESEMPEÑO CLÍNICO DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
 2. DIAGNÓSTICOS DE COVID-19 EN CONTEXTO.pdf
2. DIAGNÓSTICOS DE COVID-19 EN CONTEXTO.pdfDIAGNÓSTICOS DE COVID-19 EN CONTEXTO
 3. HACIA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS DE SELECCIÓN.pdf
3. HACIA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS DE SELECCIÓN.pdfHACIA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS DE SELECCIÓN
 4. Cómo optimizar las pruebas diagnósticas para el COVID-19.pdf
4. Cómo optimizar las pruebas diagnósticas para el COVID-19.pdfCómo optimizar las pruebas diagnósticas para el COVID-19
 5. POSICIÓN DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INMUNOLOGÍA.pdf
5. POSICIÓN DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INMUNOLOGÍA.pdfPOSICIÓN DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INMUNOLOGÍA
 7. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO PARA LAS INFECCCIONES.pdf
7. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO PARA LAS INFECCCIONES.pdfDIAGNÓSTICO DE LABORATORIO PARA LAS INFECCCIONES
 8. MODELOS PREDICTIVOS PARA EL DIAGNÓSTICO.pdf
8. MODELOS PREDICTIVOS PARA EL DIAGNÓSTICO.pdfMODELOS PREDICTIVOS PARA EL DIAGNÓSTICO
 10. LA SALIVA ES MÁS SENSIBLE PARA LA DETECCIÓN.pdf
10. LA SALIVA ES MÁS SENSIBLE PARA LA DETECCIÓN.pdfLA SALIVA ES MÁS SENSIBLE PARA LA DETECCIÓN
 12. Perspectivas de un control inmunológico.pdf
12. Perspectivas de un control inmunológico.pdfPerspectivas de un control inmunológico
 14. Cambios en la sintomatología, la reinfección y la transmisibilidad.pdf
14. Cambios en la sintomatología, la reinfección y la transmisibilidad.pdfCambios en la sintomatología, la reinfección y la transmisibilidad
 15. Tasas de infección por SARS-CoV-2.pdf
15. Tasas de infección por SARS-CoV-2.pdfTasas de infección por SARS-CoV-2
 18. Tramisión en el exterior de SARS-CoV-2.pdf
18. Tramisión en el exterior de SARS-CoV-2.pdfTramisión en el exterior de SARS-CoV-2
 19. Anticuerpos contra SARS-CoV-2.pdf
19. Anticuerpos contra SARS-CoV-2.pdfAnticuerpos contra SARS-CoV-2
 20. Memoria inmunológica al SARS-CoV-2.pdf
20. Memoria inmunológica al SARS-CoV-2.pdfMemoria inmunológica al SARS-CoV-2
 22. Virología, transmisión y patogénesis.pdf
22. Virología, transmisión y patogénesis.pdfVirología, transmisión y patogénesis
 24. Una revisión sistemáica de inmunidad mediada por anticuerpos para coronavirus.pdf
24. Una revisión sistemáica de inmunidad mediada por anticuerpos para coronavirus.pdfUna revisión sistemáica de inmunidad mediada por anticuerpos para coronavirus
 25. LINEAMIENTOS PARA EL USO DE PRUEBAS MOLECULARES RT-PCR.pdf
25. LINEAMIENTOS PARA EL USO DE PRUEBAS MOLECULARES RT-PCR.pdfLINEAMIENTOS PARA EL USO DE PRUEBAS MOLECULARES RT-PCR
 1. Una llamada a la evaluación riesgo beneficio.pdf
1. Una llamada a la evaluación riesgo beneficio.pdfUna llamada a la evaluación riesgo beneficio
 3. Dos metros o uno.pdf
3. Dos metros o uno.pdf¿Dos metros o uno? ¿Cuál en la evidencia para el distanciamiento físico en COVID-19?
 5. Factores clínicos pronósticos de enfermedad grave y mortalidad.pdf
5. Factores clínicos pronósticos de enfermedad grave y mortalidad.pdfFactores clínicos pronósticos de enfermedad grave y mortalidad
 6.  INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS PARA LA CONTENCIÓN.pdf
6.  INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS PARA LA CONTENCIÓN.pdfINTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS PARA LA CONTENCIÓN
 7. REVISIÓN RÁPIDA SOBRE CUARENTENA SOLA.pdf
7. REVISIÓN RÁPIDA SOBRE CUARENTENA SOLA.pdfREVISIÓN RÁPIDA SOBRE CUARENTENA SOLA
 8. DISTANCIAMIENTO FÍSICO, MÁSCARAS FACIALES.pdf
8. DISTANCIAMIENTO FÍSICO, MÁSCARAS FACIALES.pdfDISTANCIAMIENTO FÍSICO, MÁSCARAS FACIALES
 9. QUÉ INTERVENCIONES FUNCIONAN MEJOR EN UNA PANDEMIA.pdf
9. QUÉ INTERVENCIONES FUNCIONAN MEJOR EN UNA PANDEMIA.pdfQUÉ INTERVENCIONES FUNCIONAN MEJOR EN UNA PANDEMIA
 11. Mejorar la vigilancia de la mortalidad por COVID-19.pdf
11. Mejorar la vigilancia de la mortalidad por COVID-19.pdfMejorar la vigilancia de la mortalidad por COVID-19
 1. Mejorar la cooperación mundial para poner fin a.pdf
1. Mejorar la cooperación mundial para poner fin a.pdfMejorar la cooperación mundial para poner fin a
 3. Beneficios económicos de las pruebas de diagnóstico en COVID-19.pdf
3. Beneficios económicos de las pruebas de diagnóstico en COVID-19.pdfBeneficios económicos de las pruebas de diagnóstico en COVID-19
 4. Políticas para una segunda ola.pdf
4. Políticas para una segunda ola.pdfPolíticas para una segunda ola
 5. COVID en Latinoamérica Una crisis humanitaria.pdf
5. COVID en Latinoamérica Una crisis humanitaria.pdfCOVID en Latinoamérica Una crisis humanitaria
 6. Ciencia y política en la época de COVID-19.pdf
6. Ciencia y política en la época de COVID-19.pdfCiencia y política en la época de COVID-19
 4. Actividades de innovación y patentes de vacunas COVID-19.pdf
4. Actividades de innovación y patentes de vacunas COVID-19.pdfActividades de innovación y patentes de vacunas COVID-19
 6. Un análisis de red de patentes de vacunas de ARNm de COVID-19.pdf
6. Un análisis de red de patentes de vacunas de ARNm de COVID-19.pdfUn análisis de red de patentes de vacunas de ARNm de COVID-19
 8. Análisis de patentes para medicamentos.pdf
8. Análisis de patentes para medicamentos.pdfAnálisis de patentes para medicamentos
 12. RETOS DE ACCESO A LOS CANDIDATOS TERAPÉUTICOS PARA COVID-19.pdf
12. RETOS DE ACCESO A LOS CANDIDATOS TERAPÉUTICOS PARA COVID-19.pdfRETOS DE ACCESO A LOS CANDIDATOS TERAPÉUTICOS PARA COVID-19
 13. 73° Asamblea Mundial de la Salud.pdf
13. 73° Asamblea Mundial de la Salud.pdf73° Asamblea Mundial de la Salud
 20. ACCESO A RECURSOS MÉDICOS QUE SALVAN VIDAS.pdf
20. ACCESO A RECURSOS MÉDICOS QUE SALVAN VIDAS.pdfACCESO A RECURSOS MÉDICOS QUE SALVAN VIDAS
 21. HORA DE PLANIFICAR UN ACCESO UNIVERSAL.pdf
21. HORA DE PLANIFICAR UN ACCESO UNIVERSAL.pdfHORA DE PLANIFICAR UN ACCESO UNIVERSAL
 22. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS PATENTES.pdf
22. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS PATENTES.pdfDESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS PATENTES
Acceso y uso de recursos de información en respuesta a la pandemia
 4. Impacto potencial de COVID-19 en el VIH.pdf
4. Impacto potencial de COVID-19 en el VIH.pdfImpacto potencial de COVID-19 en el VIH, tuberculosis y malaria en paises de bajo y mediano ingreso: Un estudio de modelamiento
 6. Impactos del confinamiento en casa por Coronavirus.pdf
6. Impactos del confinamiento en casa por Coronavirus.pdfImpactos del confinamiento en casa por Coronavirus (COVID-19) en niños: Un estudio con encuestra transversal
 7. COVID-19 y violencia contra mujeres y niños.pdf
7. COVID-19 y violencia contra mujeres y niños.pdfCOVID-19 y violencia contra mujeres y niños
 8. La interrupción y recuperación del cáncer.pdf
8. La interrupción y recuperación del cáncer.pdfLa interrupción y recuperación del cáncer en el contexto de COVID-19: vía, resultados y reinicio